Los artistas de la vanguardia concreta rioplatense hicieron uso de un arsenal de panfletos y manifiestos que la historiografía del arte latinoamericano ha estudiado y registrado copiosamente. En efecto, esas fuentes escritas que originalmente circularon en los catálogos, en folletos o en forma de volantes, pronto comenzaron a ser reproducidas en los órganos de difusión grupales o en algunas publicaciones culturales de la época y, posteriormente, han sido recopilados por sus propios autores e integraron anexos documentales de numerosos catálogos internacionales.
En este marco, nos interesa inscribir el caso de un breve panfleto firmado por Jorge Brito, Alfredo Hlito, Claudio Girola y Tomás Maldonado, bajo el título de “Manifiesto de cuatro jóvenes”. Se trata de un texto que no lleva fecha escrita y que ha recibido diferentes dataciones, incluso de parte de sus propios autores. Nuestro trabajo procura analizar y datar este documento a partir del cruce de fuentes escritas y del empleo metodológico de la historia oral. Entendemos que este tipo de abordaje no sólo nos permitirá ajustar la datación sino también recuperar la densidad de la situación de comunicación para interpretar algunas de las marcas que, en el texto, aparecen veladas por el tono enfático del género manifestario.