En esta oportunidad presentamos uno de los recorridos denominado «Registros Visuales»; para la realización del mismo se optó por elegir ocho registros visuales que anclan momentos históricos relacionados con estas representaciones paradigmáticas, producciones significativas para la construcción de saberes en los visitantes a la muestra. Las producciones que conforman este guión intenta operar como metáfora visual de la intensidad de la violencia del terrorismo de estado llevado adelante por el gobierno de facto de 1976-1983. Desde este lugar se pretende una doble finalidad pedagógica al articular por un lado la comprensión estética y por el otro proporcionar elementos para la construcción de significados o lecturas desde estas producciones, cuyo enfoque específico puede enmarcarse en una lectura mayor o en la ilustración de problemáticas más amplias que tienen que ver tanto con nuestro pasado reciente como con la actualidad. Los objetivos generales del circuito son los de generar un espacio de reflexión a través de las propuestas estéticas que componen la muestra: «30 años con memoria». Transformar la subjetividad de los visitantes a fin de provocar la reflexión mediante cambios en las formas de percibir el presente, así como comprender la sociedad y valorar los hechos pasados y presentes.
Notas
Mesa 7
Información general
Fecha de exposición:8 de septiembre de 2006
Fecha de publicación:2006
Colaborador:Zurita, Elisa María | Santasiero, Federico
Idioma del documento:Español
Evento:IV Jornadas Nacionales de Investigación en Arte y Arquitectura en Argentina (La Plata, 2006)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)