Las distintas metodologías presentes en el paradigma orientado a objetos proveen una forma particular de resolver problemas que facilita la posibilidad de representar con gran fidelidad los problemas del mundo real. Sin embargo, ciertos problemas de nuestro mundo suelen acontecer con una determinada complejidad que incapacitan la elaboración de un modelo adecuado con las actuales herramientas y técnicas de desarrollo orientadas a objetos.
Se puede observar que en la realidad, algunos “objetos” (como los animales, seres humanes, vegetales, etc.), en circunstancias específicas, se comportan de acuerdo a factores que los influyen de alguna forma, es decir, son capaces de responder de diversas maneras a un mismo requerimiento, dependiendo de las situaciones en las que se encuentran inmersos. Concretamente, esta capacidad es lo que intenta representar el comportamiento subjetivo en el paradigma orientado a objetos.