El presente trabajo se inscribe en el marco de nuestro proyecto de investigación “Los murales de la Ciudad de La Plata, identidad cultural en los espacios públicos”. En esta instancia localizamos nuestra tarea en el relevamiento y análisis de obras ubicadas en el Hospital de Niños de La Plata,” Sor María Ludovica” ubicado en la calle 14 entre las calles 65 y 66 de nuestra ciudad. El área asignada cuenta con obras en los muros de su ingreso principal, en el patio interior del nuevo edificio, y en la sala de espera de pacientes y padres. Para el desarrollo del trabajo y la lectura interpretativa de las obras, se realizaron entrevistas a los artistas platenses, Martín La Spina, Cristina Terzaghi y Patricia Ciochini, Además se cumplimentaron relevamientos, fichajes, acopio de documentación y registro fotográfico de las mismas. Las obras denotan temáticas y técnicas diferentes que evocan en sus relatos, una pequeña historia fantástica; paisajes luminosos que recrean nuestra cultura latinoamericana, y la alegría de la murga del Parque Saavedra. Las relaciones que se establecen entre el niño, el mural y el ámbito hospitalario, crean posibilidades de descubrir, experimentar y desarrollar su capacidad creativa dejando en suspenso solo momentáneamente la dolencia, e incluso, en algunos casos, la soledad.