Este trabajo se presenta en el marco del Proyecto “Las Artes y la ciudad: archivo, memoria y contemporaneidad” (IHAAA 2007-2011, FBA, UNLP), un programa de documentación e investigación sobre el campo artístico de la ciudad de La Plata en el período 1958-2006. Uno de sus ejes apunta al análisis de los nuevos comportamientos artísticos vinculados tanto al trabajo desde dispositivos no convencionales como al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la imagen, entre 1990 y 2006. Este informe analiza las prácticas artísticas y expositivas locales que han estado tensionado y expandiendo los límites del discurso artístico, tanto desde el aspecto productivo como desde el exhibitivo. Entre las propuestas analizadas, se seleccionó una en particular por haber promovido nuevas experiencias artísticas contemporáneas en la ciudad y por haber revitalizado la figura del curador: Proyecto Exploratorio, un programa de eventos artísticos (2001 – 2002). Se reflexiona sobre la relación entre las producciones artísticas y los espacios de exhibición, difusión y construcción del campo artístico, y también sobre las producciones de artistas / grupos y su inserción en instituciones de exhibición y difusión como el Centro Cultural Islas Malvinas y el Palacio Campodónico.