El siguiente escrito pretende poner de manifiesto el proceso de trabajo que se lleva a cabo durante el último año de cursada de la Cátedra Taller Básico de Escenografía. En dicho trabajo los diversos sujetos alumnos se enfrentan a los múltiples lenguajes artísticos para construir un objeto performático. En el proceso de construcción de dicho objeto manipulan, intervienen y se apropian de diversos materiales textuales (sonido, palabra, cuerpo, imagen, etc.) los cuales deben ser articulados a partir de conceptos y premisas elaborados por los docentes. Para lograr los diferentes niveles de objetivos durante el proceso de aprendizaje, el grupo de docentes ha desarrollado lo que provisoriamente se denomina “campo de seguridad creativo”, el cual permite que los alumnos desarrollen con un alto grado de libertad y rendimiento sus capacidades individuales, permitiendo así desarrollar su capacidad de aprender. El “campo de seguridad creativo” esta más cerca del área afectiva que del área cognitiva, y es desde esta área afectiva en donde los aspectos vulnerables del alumno ponen de manifiesto sus propias dificultades al momento de producir un objeto de características artísticas.