Consideramos como libro de artista (LA) a los producidos a partir del período denominado arte conceptual durante los años 60 y 70 del S XX. Caracterizado de grandes transformaciones a nivel del lenguaje de las artes que se ubica fundamentalmente en la zona de producción-exploración del signo artístico. Debemos destacar la notable e irremplazable importancia de las tácticas y estrategias semióticas puestas en juego por las obras conceptuales y sus consecuencias irreversibles tanto para la constitución material y sensible de la obra misma como también respecto a la lectura e interpretación del público y la consiguiente elaboración de las teorías del arte y la reflexión estética.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Notes
Mesa: Enfoques en perspectivas: prácticas en lenguajes artísticos
General information
Exposure date:abril 2010
Issue date:2010
Document language:Spanish
Event:II Congreso Iberoamericano de Investigación Artística y Proyectual y V Jornada de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2010)