Dentro de las actividades que se realizan en el Auditorio “Roberto Rollié”, el dictado de clases ocupa gran parte de la banda horaria semanal. Si bien en esta actividad la comunicación entre docentes y alumnos abarca más que el aspecto sonoro, este trabajo la aborda solamente desde su aspecto acústico. Desde esta perspectiva, la comunicación se ve afectada por la geometría de la sala, el tratamiento acústico de la misma y los niveles de ruido de inmisión. El presente trabajo describe la comunicación entre alumnos y docentes bajo las condiciones acústicas actuales de la sala y forma parte de un informe más extenso que incluye el diagnóstico completo y las propuestas de modificación arquitectónica a ser elevadas a las autoridades de la Facultad de Bellas Artes.