En Argentina son 6.7 millones los jóvenes 1 - entre 15 y 24 años de edad- en situación de pobreza que están en grave riesgo.
Algunos están involucrados en conductas de riesgo y otros expuestos a factores de riesgo relacionados a conductas de riesgo.
Las consecuencias de estas conductas dificultan la transición del joven al mundo adulto imponiendo altos costos a los individuos y a la sociedad generando exclusión social.
La pobreza afecta la estabilidad y el buen desarrollo de las relaciones familiares aumentando la probabilidad de que los niños desarrollen problemas socio-emociónales, síntomas sicosomáticos, reduzcan sus aspiraciones y expectativas.
Junto a esta afirmación, surge la pregunta respecto de ¿qué es? aquello que caracteriza a las personas que a pesar de vivir situaciones de adversidad psicosocial severa, muestran competencia funcional en su vida cotidiana.