El presente trabajo forma parte del proyecto de Investigación sobre la relación de la arquitectura y las artes plásticas que se está desarrollando en la Cátedra de Análisis Crítico de la Arquitectura II, Facultad de Arquitectura, Universidad Católica de Córdoba.
Su objetivo consiste en probar un método de análisis de la arquitectura en el que las obras plásticas se consideren de manera integrada para la determinación, cualificación y significado del espacio visual o, siguiendo la terminología propuesta por Susanne Langer, el espacio virtual. Mediante esta metodología pretendemos descubrir aquellos particulares mecanismos mediante los cuales se establecen asociaciones entre el espacio arquitectónico y el espacio plástico cuyo objetivo es el de crear una imagen espacial cargada de contenidos, simbólica.
Por esta razón, la propuesta metodológica pone su acento en el análisis de los aspectos del lenguaje. Esto se debe a la consideración de este elemento de la arquitectura como aquel en el cual encuentran cabida y expresión los contenidos simbólicos de toda obra de arquitectura.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)