El grado universitario en diseño gráfico en comunicación visual. Estrategias didácticas en los talleres es una investigación en el contexto práctico, y en este sentido, nos hemos propuesto comprender situaciones en función de cambiarlas (Schön: 1988) y claro, mejorarlas. La observación y registro de clases, entre otras herramientas metodológicas, son generadores de material de análisis para detectar buenas y malas rutinas didácticas, entendiendo éstas como las prácticas implícitas y formas de actuar que caracterizan una situación de enseñanza. Indagar el proceso de generación de los proyectos es una tarea clave para quienes estamos interesados en la enseñanza de las disciplinas proyectuales. El análisis de las rutinas o costumbres didácticas registradas en el taller, nos ha permitido orientar las acciones experimentales en función de revertir lo que evaluamos como ineficaces rutinas instaladas, en tanto resultan desfavorables para el buen aprendizaje del proceso proyectual. Entendemos que lo que se enseña es producto de una construcción en la que no son términos iguales el saber disciplinar, el saber a enseñar, el saber enseñado y el saber aprendido.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)