Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-08-29T14:16:54Z
dc.date.available 2014-08-29T14:16:54Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39301
dc.description.abstract Se sostiene que las experiencias plásticas y mediadoras de E. A. Vigo en la ciudad intentaron instalar nuevos comportamientos artísticos, un estado de vanguardia frente a un campo artístico más tradicional, especialmente sustentado en los envíos a los salones provinciales y a la enseñanza de algunos talleres en la Escuela Superior de Bellas Artes. A finales de los años 50 el arte nuevo se empezaba a producir en los talleres de los jóvenes artistas, que saldrán a luz como Movimiento Si, y las renovaciones estéticas se trasmitían desde las clases de Hector Cartier, Manuel López Blanco combinando la nueva visión y el existencialismo. La solidez pictórica de maestros como Martínez Soliman, Carlos Aragón o Francisco Vecchioli condujo a una afirmación de la pintura figurativa con fuertes componentes expresionistas. Esta primera renovación es asimilada a finales de los años 50 como una verdadera escuela, como parte de la tradición a lo que responderá con la fuerza de la actitud rupturista E. A. Vigo más que el grupo Informalista, que sin duda renovará el lenguaje pictórico al interior del sistema. Vigo se propone revulsionar1 dicho sistema proponiendo un no arte, pero también difundiendo y comentando lo que acontece para provocar una vanguardia tanto en la producción, como en la recepción. Un artista difusor que tensiona la relación entre vanguardia y reacción, en analogía con la intervención de los artistas en el proceso social de constitución de significados estéticos durante los años 60, alrededor del DI Tella, en los que prevaleció en Argentina un arte de difusores. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.title Preludio a la avanzada artística en La Plata 2: E. A. Vigo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/8/De%20Rueda.pdf es
sedici.identifier.issn 1850-6011 es
sedici.title.subtitle Vanguardia y reacción es
sedici.creator.person Rueda, María de los Ángeles de es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2007-11
sedici.relation.event III Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)