Busque entre los 169066 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-08-29T14:30:12Z | |
dc.date.available | 2014-08-29T14:30:12Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39304 | |
dc.description.abstract | La inmigración árabe a la Argentina se realizó principalmente desde Siria y Líbano, entre los años 1880 y 1930, y es la tercera en importancia en nuestro país, después de la de españoles e italianos . La principal motivación de esta inmigración a Argentina fue “dejar de hallarse en poder de otro; este otro que oprimía era el Imperio Turco-otomano. Esta emigración de sirios libaneses que dejaría su lugar de pertenencia para arribar a una nueva tierra llegaría a significar un reto para los valientes, una prueba de abnegación y arrojo coincidente con el ideal árabe de muruwa que significa persona valiente, emprendedora, así como generosa y solidaria”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Tres poéticas de artistas argentinos de origen árabe: Leonardo Favio (cine), Juana Dib (poesía) y Daniela Jozami (plástica) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/8/Juri.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1850-6011 | es |
sedici.creator.person | Juri, Amira del Valle | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-11 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |