En atención al objetivo de esta jornada dedicada al intercambio de conocimientos, queremos compartir en el espacio concedido lo que prevé el título de nuestra ponencia: las perspectivas y derivas de uno de nuestros actuales emprendimientos de investigación. Se trata del proyecto presentado en agosto próximo pasado en el marco de la Programación Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, que aún cursa su periodo de evaluación. Nuestro grupo pertenece al tipo consolidado, por lo que tiene la posibilidad de desarrollarlo durante un trienio, entre 2008 y 2010. La presentación lleva por nombre Prácticas Sensibles en la Argentina Democrática Contemporánea: Enfoque Estético-Semiótico de las Artes Comunitarias, Colectivas y Participativas y una vez aprobada se radicará en el ámbito de Filosofía y Letras, en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Tras el balance de los resultados obtenidos en anteriores investigaciones, nuestro equipo compuesto por dieciséis investigadores formados en distintas áreas profesionales se propone retomar su abordaje interdisciplinario en torno a la integración de perspectivas estético-semióticas. La nueva etapa de trabajo se abocará a un objeto de estudio cuya pertinencia emerge por derecho propio al desplegar el estado de la cuestión.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)