El tema elegido refiere al problema de la degradación del agua en la Provincia de Entre Ríos, y la falta de adecuación de la ley Nacional como la ley 25688 que estableció un régimen de gestión ambiental, o la ley de Entre Ríos N° 9172 (Código de aguas) a los principios de la sustentabilidad concebidos en el art. 41 de la CN y la ley Nº 25.675 general del ambiente. Para superar la crisis actual, proponemos el estudio del agua en dos dimensiones, la primera dimensión (estática) es la consideración “del agua” como un recurso natural, y la segunda dimensión (dinámica), es la del agua y la relación con la actividad que se lleva adelante sobre el suelo en la producción agraria, que influye sobre el recurso. Para ello consideramos elemental que se reconozca la existencia de la Empresa agraria como institución necesaria que gestiona los recursos naturales, y la utilización de los instrumentos de política ambiental que están establecidos en la ley Nº 25.675.