A medida que hemos ido desarrollando el trabajo hemos tomado la decisión de centrarnos en el texto de Ariosto, profundizar el análisis y plantear para un desarrollo posterior a esta ponencia la confrontación con Cervantes, dada la riqueza y amplitud del tema.
A los efectos de precisar aún más el objeto de estudio que abordaremos en este trabajo, es importante indicar que la función del travestismo en el texto de Ariosto se pondrá en relación con otros temas que consideramos vinculados al mismo, tales como la imagen del andrógino, la sexualidad femenina y la confrontación ser/parecer. Asimismo, en nuestro análisis nos centraremos en el canto XXV del poema en el que se narra el amor entre Fiordespina de España y Bradamante/Ricardetto.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)