Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-05T18:39:51Z
dc.date.available 2014-09-05T18:39:51Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39653
dc.description.abstract Si se desea asumir la historia del arte argentino como un todo múltiple y complejo es necesario superar el modelo estructurado sobre la dicotomía centro-periferia que ubica al pasado provinciano en un lugar subalterno; por otro, vincular la obra artística con el entramado histórico en el que está inserta, considerando también a los actores sociales vinculados a su producción como constructores de un espacio simbólico en el que están representados sus intereses; y, por último, abordar lo visual con un criterio amplio que permita incluir manifestaciones anteriormente subestimadas. Desde esta triple perspectiva está planteada esta ponencia, que es una aproximación parcial de una investigación en curso que sostiene que el grupo hegemónico que llevó adelante el proceso de modernización en Bahía Blanca a fines del siglo XIX se construyó a sí mismo destruyendo al opositor en un juego ambiguo de seducción /destrucción propio de una relación perversa narcisista (Hirigoyen, Marie-France,2000) Nuestra hipótesis en este caso es que el humor, una de las variantes utilizadas en la instalación de la violencia simbólica en la vida cotidiana, empleó lo gráfico en un sentido amplio como una variable más efectiva que la discursiva respecto de la aplicación del sarcasmo, la burla y el desprecio.
dc.language es es
dc.subject Bahía Blanca (Argentina) es
dc.title El poder de lo visual en la construcción de un humor político perverso es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2004-Jornadas%20IHA/ponencias/Ribas.htm es
sedici.identifier.isbn 950-34-0298-0 es
sedici.title.subtitle Bahía Blanca, a fines del siglo XIX es
sedici.creator.person Ribas, Diana Itatí es
sedici.description.note Mesa: Arte y Sociedad es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Historia del Arte es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2004
sedici.relation.event II Jornadas de Historia del Arte Argentino (La Plata, 2004) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)