La propuesta de este trabajo es estudiar cómo se conforma este concepto en tres textos de León Battista Alberti: Della Famiglia (de ahora en más, DF), Della Pittura (DP) y el Theogenius, poniendo el acento en la relación entre naturaleza, imitación y domesticación. Ambas temáticas aparecen frecuentemente en muchos pensadores humanistas, en tanto se relacionan directamente con las preocupaciones éticas que privilegiaban en sus escritos, así como con la nueva percepción del universo que emanaba de sus lecturas de los clásicos. La posición particular de Alberti, interesado tanto por el aspecto literario como por el pictórico y técnico en general, nos permite leer en su obra un entrelazamiento particular de estos temas.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)