En 1992 la editorial Gedisa publica en Barcelona, en la colección Estudios Alemanes, la obra de Dolf Sternberger Dominación y acuerdo, y en la contratapa recuerda que fue también en esa colección que se publicó por primera vez en español un «libro ya clásico» del autor, Fundamento y abismo del poder, aunque no hace mención de la fecha y el lugar de edición de la obra. Fundamento y abismo del poder se publicó en Buenos Aires en 1965, y con esa obra se inicia la colección Estudios Alemanes en la editorial Sur. La autorreferencia en la contratapa de Gedisa y la mención de los directores de la colección, Rafael Gutiérrez Girardot y Ernesto Garzón Valdés, integrantes también del grupo que inició el proyecto en 1965, son los datos que permiten deducir que se trata de la misma colección. Al mismo tiempo, se ve ya en estos pocos datos una de las peculiaridades de Estudios Alemanes: los avatares que sufrió la colección, migrando de una editorial a otra y de un continente a otro, en manos de un comité de dirección que se fue ampliando y reduciendo alternativamente a lo largo de los años.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)