Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-15T19:22:55Z | |
dc.date.available | 2014-09-15T19:22:55Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39932 | |
dc.description.abstract | La palabra dicha, oída, cantada o contada, nos atraviesa desde el origen de la humanidad, desde el primer arrullo o el primer grito. Leyendas, cantares, rondas, proverbios, conforman la tradición de un pueblo que a través de la voz va constituyendo su memoria colectiva. Sin esa capacidad de narrar, y sin el encuentro narrador-oyente, los pueblos carecerían de imaginario, y las culturas, de raíces sustentadoras. La oralidad posibilita una cultura dinámica y creativa; habilita un lugar de encuentro desde donde contar la historia, la otra historia, la no oficial, y se mezcla con la literatura escrita; ambas conviven en la memoria individual de forma armoniosa. Lo tradicional y lo nuevo dialogan, y fusionados, dibujan de manera única e irrepetible el imaginario de un pueblo, a través de relatos que conforman la trama discursiva de la sociedad. Arte instantáneo, inmediato, espontáneo y transparente, como caracterizara a la poesía oral Paul Zumthor, se expresa en múltiples variantes, de las que analizaremos dos: los romances españoles medievales, y los corridos mexicanos. Nuestro trabajo se centrará en destacar el cruce permanente entre ambas expresiones poéticas, misteriosa comunicación subterránea entre culturas, que siempre es apasionante develar. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tradición oral | es |
dc.subject | comparatística | es |
dc.subject | popular | es |
dc.title | La oralidad y lo popular en el diálogo entre el romancero español y los corridos mexicanos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Maria_Elsa_Patronelli.pdf/view | es |
sedici.creator.person | Patronelli, María Elsa | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-08 | |
sedici.relation.event | X Jornadas Nacionales de Literatura Comparada (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |