Dar valor y otorgar sentido a la presencia del Teatro como contenido escolar, en la sociedad y en el sistema educativo, implica dar un paso importante hacia el logro de hacer claramente palpable lo que el campo del saber teatral tiene para ofrecer a quienes se ocupan y preocupan por la educación de adolescentes. Esa es la intención que tuvo la investigación que dio lugar a la tesis, fuente de este artículo.
En ella se indagaron las representaciones sociales de docentes acerca del aprender-enseñar teatro en la escuela secundaria y los ecos representacionales de los demás miembros de la comunidad educativa. El objetivo fue centrarse en lo que subyace a las prácticas pedagógicas del aprender-enseñar teatro, a las ideas de sentido común de sus protagonistas, como estrategia posibilitadora de construcciones teóricas que den nuevos fundamentos y amplíen la comprensión de dichas prácticas y su impacto en la escuela. Este artículo pretende ofrecer una apretada síntesis de uno de los aspectos desarrollados en la tesis: las tensiones entre el modelo internalizado de escuela secundaria y las características del aprender-enseñar teatro en ella.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)