Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-26T15:26:07Z
dc.date.available 2014-09-26T15:26:07Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40529
dc.description.abstract En los últimos años el estudio de la cultura visual ha protagonizado un espacio de investigación importante en el campo de la Educación Artística que ha centrado el interés por abordar una línea de pensamiento en el marco de un paradigma que entiende el arte como un hecho cultural. Esta perspectiva sitúa las claves para comprender el hecho artístico en el proceso mismo de la experiencia humana con relación a su entorno. Si entendemos que la cultura es un complejo sistema en permanente evolución por el efecto de las interacciones de diferente orden que impactan en nuestras concepciones acerca del mundo en general y del arte en particular, podemos inferir que sus efectos relativizan los significados del arte de acuerdo a los contextos en que se producen y se observan. Si bien se han desarrollado hasta el momento importantes estudios sobre la cultura visual de cara a la construcción de formas visuales creativas y expresivas, con una notable profundidad, cierto es que debemos plantearnos el abordaje de un campo más amplio que involucre otros sentidos además del visual, ya también forman parte de los rasgos identitarios del entorno y su registro y aprehensión forma parte de nuestra cultura sensible que alienta otras perspectivas para la educación artística. El abordaje de la cultura sensible en los procesos de enseñanza y aprendizaje artísticos nos exige transversalizar lo visual con los demás sentidos, articulando la impresión de los diferentes tipos de estímulos, de información y modos de registro, aportando otras cualidades identitarios propios de los diferentes medios en los cuales desarrollamos nuestra experiencia humana, dinamizando los procesos de creación y de interpretación del arte en los diferentes contextos. es
dc.language es es
dc.subject educación artística es
dc.subject cultura es
dc.subject contextos es
dc.title Educación artística y cultura sensible es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1850-6011 es
sedici.creator.person Pellizzer, Mary Mabel es
sedici.description.note Eje temático 2 - Experiencia docente prácticas y discursos es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2012-10
sedici.relation.event VI Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 2012) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)