El presente trabajo intenta indagar una posible construcción de significado en torno a la formulación de un dispositivo espacial determinado. Se tomará como estudio de caso la exposición Arte y Tecnología: zonas de interacción perteneciente a la Segunda Bienal del Mercosur, desarrollada en Porto Alegre durante el año 1999.
Los objetivos de la exposición intentan recrear en la curaduría un espacio que involucre activamente al receptor en torno a las operaciones de expectación - interacción propuestas por las disciplinas del ciberarte y la hipermedialidad.
Para ello se aplicará el concepto de dispositivo (Meunier, 1999) a la producción de un espacio expositivo que en su emplazamiento, distribución y recorrido se vale de la relación entre mundo real empírico y representación para circunscribir la vinculación interactiva del receptor – usuario con el entonces emergente arte informático.