Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-01T18:57:11Z | |
dc.date.available | 2014-10-01T18:57:11Z | |
dc.date.issued | 2014-10-01 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40736 | |
dc.description.abstract | En los ámbitos artificiales mediatizados por tecnologías digitales de la comunicación, la información y la modelización, las complejas realidades urbanas son traducidas en información consistente, organizadas en modelos virtuales tridimensionales de fragmentos urbanos y conformadas por bases de datos espaciales multidimensionales. Recrean ambientes interactivos de simulación y análisis con realismo, integrando variables de distinto tipo y se constituyen en un eficaz instrumento para asistir a prácticas culturales, de diseño y de planificación urbana, entre otras. En esta dirección, se presentan estudios y desarrollos sobre un caso de aplicación referido al diseño de un modelo virtual tridimensional interactivo e interconectado, que tiene como referente a un ambiente real de valor patrimonial sobre un fragmento urbano marplatense correspondiente al sector del Divino Rostro. El estudio aplica categorías de análisis y una metodología de diseño propuesta por el grupo EMIDA CEAC FAUD UNMdP, en las fases gestión, diseño, producción e interacción de un modelo virtual 3D 4D. Se consideran dos fases y se analizan los distintos momentos de ambas. La primera, referida al tratamiento y procesamiento de datos para la construcción del modelo. La segunda, referida a instancias interactivas para recorrerlo, reconocerlo y manipularlo en tiempo real. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mar del Plata (Argentina) | es |
dc.subject | modelo virtual | es |
dc.subject | tecnología digital | es |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | sector urbano | es |
dc.title | Modelo virtual del fragmento urbano Divino Rostro, Mar del Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 987-22474-0-4 | es |
sedici.title.subtitle | Metodología y desarrollo de un caso de aplicación | es |
sedici.creator.person | Rodriguez Barros, Diana | es |
sedici.creator.person | Susta, Carolina | es |
sedici.creator.person | Mandagarán, María | es |
sedici.creator.person | Nigro, Paola | es |
sedici.description.note | Eje: Modelos de Análisis y Catalogación | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2005-10 | |
sedici.relation.event | III Jornadas sobre Arte y Arquitectura en Argentina | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |