En los ámbitos artificiales mediatizados por tecnologías digitales de la comunicación, la información y la modelización, las complejas realidades urbanas son traducidas en información consistente, organizadas en modelos virtuales tridimensionales de fragmentos urbanos y conformadas por bases de datos espaciales multidimensionales. Recrean ambientes interactivos de simulación y análisis con realismo, integrando variables de distinto tipo y se constituyen en un eficaz instrumento para asistir a prácticas culturales, de diseño y de planificación urbana, entre otras. En esta dirección, se presentan estudios y desarrollos sobre un caso de aplicación referido al diseño de un modelo virtual tridimensional interactivo e interconectado, que tiene como referente a un ambiente real de valor patrimonial sobre un fragmento urbano marplatense correspondiente al sector del Divino Rostro. El estudio aplica categorías de análisis y una metodología de diseño propuesta por el grupo EMIDA CEAC FAUD UNMdP, en las fases gestión, diseño, producción e interacción de un modelo virtual 3D 4D. Se consideran dos fases y se analizan los distintos momentos de ambas. La primera, referida al tratamiento y procesamiento de datos para la construcción del modelo. La segunda, referida a instancias interactivas para recorrerlo, reconocerlo y manipularlo en tiempo real.