Marcelo Bonevardi (1929-1994) nos ofrece un cúmulo de obras que por su nivel de abstracción parecerían insertarse solamente dentro del arte contemporáneo, pero la complejidad de sus asociaciones formales y de su imagen final parecen rescatar una antigua memoria indeterminada, ambigua y fascinante, con recorridos cambiantes e inestables; asociamos conjuntamente cosas vistas e imaginadas, tiempos lejanos y cercanos, hay en ellas un “algo” que intuimos está entre lo profano y lo sagrado, que nos retrotrae a un tiempo tan impreciso que se torna intemporal. Frecuentemente se lo asocia con los tiempos míticos, con ritos y talismanes, con el mundo clásico greco-romano y las formas indígenas latinoamericanas. El presente trabajo se dedica a proponer algunas influencias y a plantear una posible ritualización del gesto creativo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)