Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-10-02T14:44:57Z
dc.date.available 2014-10-02T14:44:57Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40793
dc.description.abstract En este artículo trataremos la problemática constitución de la forma musical en buena parte de la música del siglo XX. Ésta se habría originado en el abandono del sistema armónico tonal ocurrido a comienzos de ese siglo en el seno de la música académica occidental. El ‘problema formal’ podría ser simplemente ignorado si se pensara que el acto mismo de la audición es formativo, lo cual hace honor a una intuición básica y simple del sentido común: percibir es formar, distinguir de entre el caos, hacer pertinente algo de entre el todo informe. A esta objeción le oponemos dos argumentos. El primero proviene también del más pedestre sentido común: la teoría musical, y más específicamente la teoría de la forma musical, no se ocupa de la percepción de formas sin más sino de la específicamente vinculada a lo musical. El modo en como segmentamos una sinfonía del murmullo de la sala de concierto no hecha luz sobre la organización interna de la pieza, ni sobre cómo y por qué la escuchamos como una pieza entera claramente delimitada. Es decir que la teoría de la forma se ocupa del estudio y representación de un segundo nivel más complejo que involucra claras estrategias formativas a cargo del sujeto que percibe. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
dc.language es es
dc.subject Música es
dc.title Diferentes concepciones formales en la música académica del siglo XX es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LPM%20Lenguaje%20y%20Prod.%20Musical/rodriguez.htm es
sedici.identifier.issn 1669-7790 es
sedici.creator.person Rodríguez, Edgardo José es
sedici.description.note Eje temático: Lenguaje y producción musical es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2005-11
sedici.relation.event I Congreso Iberoamericano de Investigación Artística y Proyectual (La Plata, 2005) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)