Para entender el producto cultural “matadero” desarrollado por Salamone es necesario analizar diversos aspectos que entretejieron a este objeto de estudio. En este punto abordaré el contexto histórico el cual tiene como fin exponer ciertos acontecimientos e ideologías de origen mundial y nacional que engendran directa o indirecta estas obras de F.S. en la provincia de Buenos Aires.
El Plan Modernizador Estatal de Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires Podemos afirmar que los procesos históricos internacionales y nacionales de la década del ’30 se generan a partir del desarrollo de fenómenos contradictorios y numerosas paradojas. Conceptos opuestos conviven generando híbridas ideologías, las cuales engendran nuevos proyectos que se expresan en múltiples productos culturales.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Notas
Eje temático: Lenguaje proyectual tecnológico
Información general
Fecha de exposición:noviembre 2005
Fecha de publicación:2005
Idioma del documento:Español
Evento:I Congreso Iberoamericano de Investigación Artística y Proyectual (La Plata, 2005)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)