Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-02T17:17:10Z | |
dc.date.available | 2014-10-02T17:17:10Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40832 | |
dc.description.abstract | Hacia fines de los años ´50, el grabado argentino asistía a una visible renovación de sus prácticas y estrategias de circulación. Inscriptos en las políticas del entusiasmo desarrollista, sucesivos programas y emprendimientos impulsan, a lo largo del período, la ampliación de los tradicionales espacios de legitimación de la obra gráfica, la revisión de sus estrategias de difusión y su reconocimiento y proyección internacional. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | |
dc.language | es | es |
dc.subject | Grabado y Grabaciones | es |
dc.title | El grabado en el “paisaje de las comunicaciones” | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/davis.htm | es |
sedici.identifier.issn | 1669-7790 | es |
sedici.title.subtitle | Intercambios y préstamos entre la obra gráfica y los medios de comunicación en los primeros ´70 | es |
sedici.creator.person | Davis, Fernando | es |
sedici.description.note | Eje temático: Historia del Arte | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2005-11 | |
sedici.relation.event | I Congreso Iberoamericano de Investigación Artística y Proyectual (La Plata, 2005) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |