La Historia de las mujeres produjo en los últimos años un número de bibliografía permitiendo fortalecer una línea historiográfica interesante y rica. Nuestro trabajo no pretende tener el carácter de innovación en la temática, por el contrario intentamos realizar un aporte desde un enfoque histórico.
La elección de estudiar a las mujeres campesinas venezolanas posee fundamento en los procesos políticos y sociales que este Estado presenta desde 1960 hasta 1969. Los principios desarrollistas del país permitieron sancionar la ley de tierras conocida como reforma agraria.
A partir de este nuevo escenario social donde los campesinos tenían posibilidades de reordenar la estructura feudal del país, proponemos estudiar a las mujeres dentro de estos primeros nueve años de reforma.