No es tarea fácil intentar escribir acerca del fútbol en este lugar del planeta, menos fácil es tomar el fútbol en femenino y menos aún, si se intenta asociar esta actividad con sexualidades, homosexualidades y expresiones u ocultamiento de estos cruces, que pueden ser visibilizados entre la resistencia y la convivencia.
La asociación deporte - homosexualidad no es nueva ni queda restringida a algunas actividades deportivas, pero es evidente que estas cuestiones surgen más abiertamente mientras mas “masculina” se considere la disciplina deportiva. Así y en nuestras latitudes, el fútbol como imagen y cultivo de masculinidades, es el deporte en el que las mujeres tienen un campo de batalla, y allí es donde deben jugar, en un terreno las más de las veces ajeno, hostil y resistente, y decidiendo estrategias posibles de incursión en las que el rechazo sea lo menor posible.
El presente trabajo intentará desafiar al fútbol desde la presencia de las mujeres en el campo de juego y en la dirección técnica a través del documental “Lesbianas de Buenos Aires”.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)