En el presente trabajo, procuraré analizar ciertas cuestiones acerca del intelectual varón en el Renacimiento europeo, sobre todo respecto de su relación con las mujeres. Con vistas a esto, comenzaré sopesando brevemente algunos textos de Petrarca, Boccaccio y Bruni, para luego concentrarme con un poco más de detenimiento en otros de Leon Battista Alberti. Nuestra hipótesis es que en cada uno de ellos se hace presente de distinto modo una antigua disputa entre los hombres acerca de la existencia o no de una oposición entre la búsqueda de la propia virtud y las mujeres. Una disputa que suscita una y otra vez la pregunta por si es posible al varón congeniar y cómo la vida activa y/o la vida contemplativa con las mujeres.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)