El presente artículo se centrará en la intersección entre identidad(es) y discurso(s) dados en la representación del perfil identitario del Bachillerato Popular para Jóvenes y Adultos Mocha Celis. Mediante el análisis crítico del discurso (ACD) propuesto por Teun van Dijk, analizaremos discursos escritos y audiovisuales de docentes o en relación a docentes del 'Bachi'/ activistas trans. Nos resulta interesante ver cómo fue conformándose la actual identidad del Bachillerato y sus integrantes, madrinas y padrinos (2013). Por eso este trabajo se volcará más al estudio de los contextos y los procesos identitarios en relación al Bachillerato, que al hecho en sí de la creación del Bachi.