El presente trabajo pretende introducir algunos aportes en el campo de la salud sexual y reproductiva, particularmente a partir del análisis de la letra de la ley 13.066 que da origen al Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. El objeto de estudio será la letra de la ley, que se pone en ejercicio en la provincia de Buenos Aires en el año 2003, y el objetivo de este trabajo es analizar la representación de género presente en la ley 13.066. Por un lado su propia existencia indica un cambio en la forma de pensar las relaciones de género si se toma una perspectiva histórica, sin embargo por otro lado, no necesariamente implica un cambio sustantivo en las concepciones de género tradicionales. En consecuencia la propia letra de la ley puede traslucir tensiones entre dichas posiciones conservadoras respecto de las relaciones de poder entre los géneros y aquellas que pueden ubicarse como cuestionadoras de las primeras.