Busque entre los 169351 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-20T15:56:00Z | |
dc.date.available | 2014-10-20T15:56:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41589 | |
dc.description.abstract | Compuesto en 1524 y probablemente corregido en 1527, antes de su publicación en Venecia alrededor de 1528, el Retrato de la Lozana andaluza resurge a la luz de nuevas lecturas en 1845, cuando el hispanista Ferdinand Wolf, dedicado a obras de la corriente celestinesca, encuentra en la Biblioteca Imperial de Viena el único ejemplar hallado hasta el momento. La noticia de su autor debió esperar hasta 1857 a ser descubierta por Pascual de Gayangos en la Introducción del tercer libro del Primaleón, del que Francisco Delicado había sido editor. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 431-439 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura medieval | es |
dc.title | Relectura de las pautas estéticas del humanismo cristiano en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0611-3 | es |
sedici.creator.person | Pavón, María Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-09 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (La Plata, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |