Busque entre los 168920 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-20T15:59:47Z | |
dc.date.available | 2014-10-20T15:59:47Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41591 | |
dc.description.abstract | La figura de Pero Niño en la historia –y en la ficción especialmente– aparece incuestionable, no controvertida, legitimando un linaje ‘abaxado’. Games insiste en las cualidades de su señor, específicamente orientadas a delinear un héroe invicto. En una frase emblemática: “Ni Ponpeo supo vençer, ni Julio Çesar fue vençido” cifra y resuelve el embarras du choix del sujeto biografiado. Pero Niño no es un perdant (Jardin, 2002), como aparecen los héroes biografiados en el siglo XV, jamás ha sido vencido y su nombre ‘Victorial’, proviene de esa firme seguridad que conjuga la fama mundana y la virtus cristiana, operación cristalizada en el “milagro de la palma”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 441-448 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Las leyendas romanas en el "Prólogo" de El Victorial de Gutierre Díaz de Games | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0611-3 | es |
sedici.creator.person | Pérez, Santiago Agustín | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-09 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (La Plata, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |