Enmarcado en el Proyecto de Investigación 2013-2014 “Las artistas de la Pueyrredón: mujeres del siglo XX.” anclado en El Centro de Investigación y Producción “Cultura, Arte y Género”, del Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (I.U.N.A.) , desarrollo esta investigación inspirada en la trayectoria profesional de una de las mujeres lideres, pionera y referente en el campo del arte y la educación, para sus alumnas, discípulas, colegas, compañeras artistas y para quienes encontramos en ella a una “mentora” en el territorio de la cultura.
Desde una perspectiva de pensar a la mujer y su lugar en el arte, intentaré demostrar que la “triada” constituida por el arte, en cruce con la gestión cultural y la docencia, da como resultado la figura de “Operadora en arte”, como una especificidad artista única, sin perjuicio de que a lo largo de este trabajo se utilice además el concepto de artista para remitirnos a Graciela Marotta.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)