Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-10-21T12:47:17Z
dc.date.available 2014-10-21T12:47:17Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41629
dc.description.abstract En los últimos años, se ha observado un incremento de la producción novelística de mujeres en la provincia de Salta. Se debe tener en cuenta que, en este espacio, el lugar reservado para la mujer en la literatura fue, durante mucho tiempo, la poesía; la narrativa escrita por mujeres prolifera tardíamente. Esta provincia se caracterizó durante todo el siglo XIX e inclusive durante el siglo XX, por un fuerte conservadurismo manifestado en todas sus producciones culturales. La sociedad salteña, condicionada por la herencia hispánica, mantuvo y conserva aun, ciertos resabios de una organización “feudal” y patriarcal. Dentro de este contexto, el discurso femenino resultó desfavorecido con respecto a la apropiación de la palabra y de la escritura. La voz de la mujer tarda en hacerse escuchar, y en los casos en que lo logra, no resulta extraño reconocer en esa voz al discurso religioso como forma de afirmación de una identidad femenina en la que aparece revalorizado el rol de la mujer como hija y como madre. En Salta se ha instaurado una importante movilidad social en los últimos tiempos, impulsada por el crecimiento urbano, el incipiente desarrollo industrial y el alto impacto de los medios masivos. Estos cambios registran relevantes incidencias en el imaginario colectivo y en la producción cultural de Salta. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.subject Literatura es
dc.subject Estudios de Género es
dc.subject Salta (Argentina) es
dc.subject Mujeres es
dc.title Representaciones de mujer en la novelística de Salta producida a partir del año 2000 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Lastero.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-5695 es
sedici.creator.person Lastero, Lucila Rosario es
sedici.description.note Eje 8: Ensayo, teorías y producciones artístico-estéticas es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.date.exposure 2013-09
sedici.relation.event III Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos, La Plata, 2013 es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)