Search among the 166288 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2014-10-21T13:54:19Z | |
dc.date.available | 2014-10-21T13:54:19Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41646 | |
dc.description.abstract | En Verdad y Método, Gadamer desarrolla los fundamentos para una teoría de la experiencia hermenéutica y sostiene que interpretar una obra supone una relación dialéctica entre el horizonte pasado del texto y el horizonte actual del lector. En el marco de ese diálogo, la comunicación se establece a partir de las preguntas que se le puedan formular a la obra desde nuestro punto de vista parcial, ubicado en el presente. Cuando el horizonte de prejuicios y significados históricos del lector se fusiona con el horizonte al que pertenece el texto, se produce una doble apropiación: el sujeto comprende una obra que, a su vez, lo ayuda a comprenderse mejor a sí mismo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 615-631 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | ¿Qué es un clásico? | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0611-3 | es |
sedici.title.subtitle | Prejuicios e historicidad de la definición | es |
sedici.creator.person | Marrón, Gabriela Andrea | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007-09 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (La Plata, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |