En esta ponencia nos focalizamos en la última Marcha por el Orgullo y la Diversidad Sexual en la ciudad de Córdoba (noviembre de 2012) considerando que ésta es la acción pública central del activismo LGTTTBI local, y en particular sobre la presencia de los partidos políticos, su vinculación con las reivindicaciones del movimiento de la diversidad sexual, y las formas en que se señalan las expresiones de la violencia de género. Para el análisis, contamos con los registros realizados a partir de nuestra propia participación en la marcha, conversaciones breves in situ con otr*s participantes, y volantes difundidos en la marcha. Trabajamos asimismo con datos secundarios: breves entrevistas periodísticas a participantes publicadas como archivos de audio en sitios web.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)