“Una imagen nunca puede reemplazar la situación real, pero puede ser un complemento importante para organizar el conocimiento (…)” (Gonzalez y Boudet) Estas palabras reflejan y representan nuestra intención de fortalecer la relación entre el arte y su aplicación pedagógica en áreas no convencionales. Particularmente este trabajo se dirige a incrementar la calidad y cantidad de recursos para el desarrollo del aprendizaje de alumnos ciegos y disminuidos visuales. La utilización del proceso creativo aplicado se encuentra de este modo al servicio del conocimiento, propiciando un acercamiento a las imágenes de la realidad para que desde allí el niño incremente su capacidad perceptiva, elabore, interprete y cree su propia imagen del mundo.