El presente trabajo pretende, a partir de los filmes F for Fake de Orson Welles y Exit through the gift shop de Banksyy estructurado como un truco de magia, analizar las temáticas que trabajan los dos filmes sobre el arte moderno, en cuanto a su surgimiento a partir de la de las nuevas técnicas y su envolvimiento en el circuito del mercado. Por otra parte, se analizará como los recursos de estos filmes, representantes de un movimiento que se enmarca en el arte moderno como es el cine, funcionan para crear el efecto ilusorio en el espectador, inclusive con material documental. De esta forma, se buscará reflexionar e interrogar sobre los límites que pueden establecerse entre lo verdadero y lo falso, la copia y el original, el papel del artista como un ilusionista, y las características que envuelven las cuestiones del arte, el poderío en lo misterioso y oculto del mismo.