Desde hace unos años, las Universidades del país enfrentan serios problemas en torno al ingreso de los estudiantes, su permanencia dentro de la institución educativa y posterior egreso. Esta situación no escapa a las carreras de Trabajo Social (TS), y ello se ha traducido en una preocupación recurrente y compartida por las Unidades Académicas de esta disciplina.
El objeto de la presente ponencia es analizar las políticas y dispositivos desplegados para atender la problemática en cuestión. Tomando como referencia empírica lo acontecido en la carrera de TS de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la intención es compartir algunas reflexiones y desafíos que surgen de una evaluación global de las intervenciones implementadas.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)