En el trabajo se presentan reflexiones acerca de las particularidades de la enseñanza y del aprendizaje en una experiencia educativa con modalidad de aula extendida a través de la mediación de TIC.
La experiencia que se analiza es llevada adelante por el equipo de cátedra de la materia Antropología Social II del 2º año de la carrera de Trabajo Social de la UNLP y cuenta como insumo para la configuración del aula ampliada con el entorno AulasWeb, ofrecido por la Dirección de Educación a Distancia de la UNLP.
Se presentan elementos del diseño y la puesta en marcha del aula extendida y, en relación, algunas singularidades del perfil de los/as estudiantes que cursan la materia respecto al conocimiento y uso de las TIC.
Se abordan cuestiones relacionadas con el “aprendizaje combinado” (blended learning) como aquel que complementa la formación presencial a través del uso de TIC, y se enfoca luego en aspectos de la docencia que orienta dichos aprendizajes, en lo que llamamos “enseñanza combinada” para dar cuenta de la reconfiguración necesaria de las prácticas y representaciones docentes al incluirse recursos tecnológicos en los procesos educativos.
Se piensa a las nuevas tecnologías como más que un mero soporte comunicacional ya que, como sostiene Área Moreira (1990) “...condicionan el modelo o patrón de flujos comunicativos en el aula y el contenido de dicha comunicación”, e inducen cambios en las modalidades de enseñanza y de aprendizaje.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)