El presente trabajo pretende desentramar el tratamiento mediático realizado por los diarios digitales de Jujuy sobre un supuesto caso de secuestro que alertó y exaltó a la opinión pública jujeña, poniendo sobre el tapete un tema tan importante como tabú: la trata de personas en una provincia de frontera.
El caso Nuria Nieva Ocampo, estuvo en la agenda de los medios de la provincia por aproximadamente cinco meses (enero – mayo 2013), generando conflictos y contradicciones entre las Organizaciones de Mujeres que repudiaban el tratamiento mediático del hecho; y el gobierno provincial que negaba rotundamente los casos de secuestros catalogándolos, simplemente como “fuga de hogar”.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)