Considero necesario realizar una pregunta inicial, antes de avanzar más específicamente sobre el tema: ¿por qué es necesario hablar de una perspectiva de género en los derechos humanos? ¿Por qué las mujeres, más allá de la pertenencia a una determinada religión, etnia, raza, grupo político, clase social, grupo etáreo, nacionalidad, necesitamos de un reconocimiento y protección específicos? Evidentemente no es por una debilidad innata o natural de las mujeres, sino que históricamente se han construido relaciones de desigualdad de diverso tipo, y una de ellas, sin pretender negar o soslayar las demás, es aquella que coloca a las mujeres en una situación de subordinación.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)