En el marco de las I Jornadas de Género y Diversidad Sexual nos vemos motivadas a aportar a la discusión en torno al género a partir de la experiencia de un trabajo realizado en el “Seminario de Género y Cine: reflexiones a través de la imagen fílmica”. El mismo se llevó a cabo en el marco de nuestro proceso de formación como trabajadoras sociales en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Dicho seminario nos proponía el análisis de una película a partir de los contenidos abordados en el espacio áulico.
Elegimos la película argentina “XXY”, partiendo de un desafío central que la misma nos presenta: pensar la construcción del género superando el binomio varón-mujer y la heteronormatividad que éste supone. Ello está intrínsecamente relacionado con el desarrollo mismo del relato fílmico, en el cual se pone en tensión dicho binomio de género hegemónico en nuestra sociedad, por el hecho de centrarse en la construcción de la subjetividad de Alex (protagonista de la película) en su condición de intersexual.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)