En español
La cuenca de la Laguna Merín y sus afluentes es compartida entre Brasil y Uruguay, la cual por sus características geográficas, la convivencia de con el régimen jurídico de los Humedales y la actividad de producción agropecuaria propone interesantes desafíos para lograr la gobernabilidad y una eficaz gestión integrada de los recursos hídricos.
A pesar de la apertura global de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Usos de los Cursos de Agua Internacionales no Navegables (1997), en la región de América Latina no ha existido, hasta la fecha, adhesiones y/o ratificaciones a la misma.
La utilización y protección de los cursos transfronterizos, tanto superficial como subterránea, es dado por instrumentos jurídicos de carácter internacional a nivel regional y de naturaleza binacional (Uruguay–Brasil y Uruguay-Argentina).
En inglés
The Laguna Merin and its tributaries is a transboundary basin between Brazil and Uruguay which its geographical characteristics, the coexistence of the legal regime Wetlands and production activity offers interesting challenges to effective governance and integrated management of water resources.
Despite the overall opening of the United Nations Convention on the Law of Uses of Non-navigational courses International Watercourses (1997) in Latin America has not been, to date, adhesions and / or ratifications same.
The use and protection of both surface and underground transboundary courses is given by international legal instruments at regional and binational nature (Uruguay-Brazil and Uruguay-Argentina).