Busque entre los 167485 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-12-19T10:15:11Z | |
dc.date.available | 2014-12-19T10:15:11Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43552 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan parte de los resultados de la investigación realizada en el marco de la tesis de doctorado “Programas sociales de empleo y de transferencia condicionada de ingresos: representaciones de los destinatarios y agentes que participan de su implementación. La Plata y Gran La Plata, 2000-2012”, dirigida por el Dr. Julio Neffa y aprobada en 2013 en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA; asimismo este trabajo se inscribe en el proyecto “Las condiciones actuales de la intervención profesional en Trabajo Social: la relación salarial y sus representaciones. Estudio de tres campos de intervención: jurídico, discapacidad y salud comunitaria”, enmarcado en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores, CETSyS, FTS-UNLP y desarrollado con la dirección de la Dra. Margarita Rozas Pagaza y en el cual me desempeño como codirectora. La investigación abarca un período extenso: 2000-2012, en el cual he realizado un estudio de caso en el barrio El Carmen, de Berisso y en el año 2012 he incorporado a la Universidad Nacional de La Plata (en adelante UNLP), en tanto unidad ejecutora del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”; he entrevistado a receptores de programas de transferencia de ingresos en diferentes etapas a lo largo de dicho lapso (2000, 2003, 2009 y 2012), indagando y profundizando sobre las representaciones que dichos agentes han conformado y conforman sobre el trabajo, estudiando de qué modo estos sistemas de ideas se han ido modificando conforme a las características del contexto, de las políticas sociales orientadas a dicha población y a las propias trayectorias de vida, trayectorias laborales y trayectorias en el marco de los programas que fueron configurando los receptores de los programas. En el año 2009, y a partir de los resultados obtenidos se hizo evidente la distancia entre lo que podemos denominar la “letra escrita” de los programas y algunas particularidades inherentes a su implementación. En este sentido me surgió la inquietud de conocer aspectos ligados a la ejecución de los programas y de poner en relación a sus objetivos con las miradas de los destinatarios y las de los técnicos y profesionales que participan de su gestión en la fase de implementación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | empleo | es |
dc.subject | Política Social | es |
dc.subject | ingreso | es |
dc.title | Programas de empleo y de transferencia condicionada de ingresos: los destinatarios desde los técnicos y profesionales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14___programas_de_empleo_y_de_transferencia_condicionada_de_ingresos__los_destinatarios_desde_los_tecnicos_y_profesionales_.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1144-5 | es |
sedici.creator.person | Gabrinetti, Mariana | es |
sedici.description.note | Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2014-10 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de investigación, docencia, extensión y ejercicio profesional: "Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea (La Plata, octubre 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |