El siguiente trabajo está orientado en primera medida a identificar los recursos, servicios y facilidades en el Río de la Plata (Magdalena) que pueden ser ofertados para desarrollar posteriormente su potencial turístico.
Para ello se deben tener en cuenta principalmente que el patrimonio constituye un recurso potencial en las iniciativas de desarrollo local y regional, especialmente en las estrategias del desarrollo a partir del turismo. Para que dicho patrimonio pueda tener un uso turístico es necesario planificar no solo este uso sino garantizar previamente la conservación, el estudio y la valorización del mismo, permitiendo su proyección futura y garantizando su disfrute para la población local. Otro aspecto fundamental que tendremos en cuenta a la hora de implementar el plan de desarrollo turístico en la zona ribereña de Magdalena es la Educación Ambiental; ya que es un medio fundamental para lograr el desarrollo sustentable.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)